Entradas

Nextexplorer: Explorador de Archivos en Docker

Imagen
Nextexplorer: Explorador de Archivos en Docker El manejo de archivos en un  Home Lab  a menudo se reduce a FTP o interfaces anticuadas.  Nextexplorer  viene a llenar ese vacío, ofreciendo un explorador de archivos  self-hosted  con una  experiencia de usuario (UX) que se siente moderna  y con características de seguridad de nivel profesional. Características que Hacen Brillar a Nextexplorer Nextexplorer no es solo una lista de archivos. Es una plataforma completa con foco en la usabilidad y la colaboración: Seguridad de Acceso (SSO):  Además del soporte para usuarios locales, su compatibilidad con  OIDC SSO  lo convierte en una opción sólida para entornos multiusuario donde la autenticación centralizada es clave. Gestión de Volúmenes Múltiples:  Puedes montar varias carpetas del  host  (tu servidor) como volúmenes de nivel superior en la interfaz, organizando tu almacenamiento de manera lógica. Visualización Multimedi...

Webtop y Docker: Escritorio Linux Completo Accesible Desde el Navegador

Imagen
Webtop y Docker: Escritorio Linux Completo Accesible Desde el Navegador Para muchos usuarios de self-hosting o desarrolladores, el sueño es tener un escritorio Linux completo accesible desde cualquier dispositivo, ya sea una tableta, un PC de trabajo o un móvil. Las máquinas virtuales tradicionales son pesadas y lentas. La respuesta moderna es Webtop. ¿Qué es Webtop? Webtop es una solución ingeniosa que empaqueta una distribución de Linux y un entorno de escritorio ligero (como XFCE) dentro de un contenedor Docker. La clave es que utiliza tecnología moderna para proyectar ese escritorio gráfico directamente a tu navegador web, eliminando la necesidad de clientes VNC o software de escritorio remoto. Ventajas de Usar Webtop en Docker Portabilidad Máxima: Puedes acceder a tu entorno de desarrollo o pruebas desde cualquier lugar, utilizando solo una URL y tu navegador. Baja Sobrecarga: El contenedor es mucho más ligero y rápido de iniciar que una máquina virtual completa con su propio...

Copias Seguridad Duplicati y Docker: Copias de Seguridad Profesionales con Cifrado para tu Homelab en Drive, S3 y NAS Synology

Imagen
En la jerga del self-hosting , hay una regla de oro: si no tienes una copia de seguridad, no tienes los datos . Duplicati es la herramienta perfecta para implementar esta regla. Es un cliente de copias de seguridad open-source con una interfaz web muy completa, ideal para ejecutarse en un contenedor Docker. ¿Por Qué Elegir Duplicati? Duplicati es el estándar de oro para muchos entusiastas debido a su diseño enfocado en la seguridad y la eficiencia: Cifrado Robusto: Todos los datos se cifran utilizando AES-256 antes de salir de tu servidor. Esto garantiza que el proveedor de almacenamiento en la nube nunca tenga acceso a tus archivos sin procesar. Copias Incrementales y Deduplicación: Duplicati no sube el archivo completo cada vez. Solo sube los bloques de datos que han cambiado, ahorrando ancho de banda y espacio de almacenamiento. Compatibilidad Universal: Su gran fortaleza es la cantidad de destinos compatibles: desde protocolos locales (SFTP, WebDAV) hasta casi todos los serv...

Portracker y Docker: El Fin de los Conflictos de Puertos y las Hojas de Cálculo Manuales

Imagen
Para cualquier administrador de sistemas o entusiasta del   self-hosting   que ejecute docenas de servicios y contenedores, la gestión de puertos es un dolor de cabeza constante. Preguntas como "¿Qué puerto usaba Jellyfin?" o "¿Está el puerto 8080 libre?" a menudo terminan en una búsqueda tediosa en una hoja de cálculo desactualizada. Portracker  nace como la solución perfecta a este problema. Es una plataforma  open-source  diseñada para  mapear tu red en tiempo real . ¿Cómo Portracker Simplifica tu Vida? Portracker automatiza la tarea más tediosa de la administración de infraestructura: Descubrimiento Automático:  La herramienta escanea tus sistemas (físicos, VMs o contenedores) y  descubre automáticamente  qué servicios están ejecutándose y qué puertos están escuchando. Mapa de Red Preciso:  Proporciona un  mapa vivo y centralizado  de tu infraestructura. Sabrás al instante si un puerto está libre, en uso o si hay algún conf...

Tugtainer y Docker: La Automatización Inteligente que Mantiene tus Contenedores Docker de tu Home Lab Actualizados

Imagen
Tugtainer y Docker: La Automatización Inteligente que Mantiene tu Home Lab Actualizado En un entorno de  self-hosting , la lista de contenedores Docker en ejecución crece constantemente. Mantener todos esos servicios al día es crucial por razones de  seguridad  y  estabilidad , pero hacerlo manualmente es tedioso. La solución viene de la mano de  Tugtainer , una aplicación diseñada específicamente para automatizar esta tarea . ¿Qué es Tugtainer? Tugtainer es una aplicación  open-source  y  self-hosted  cuyo único propósito es  monitorear tus contenedores Docker  y actualizarlos automáticamente cuando se detecta una nueva imagen en Docker Hub o en tu registro configurado. Si bien existen otras herramientas con funcionalidad similar, Tugtainer se enfoca en la  simplicidad de uso  y la  ejecución programada  de tareas. Vídeo tutorial en Youtube ¿Por Qué Automatizar con Tugtainer en Docker? Seguridad Pasiva:  La...

Emby y Docker: Cómo Montar tu Servidor Multimedia y Asegurar el Acceso con HTTPS

Imagen
Emby y Docker: Cómo Montar tu Servidor Multimedia y Asegurar el Acceso con HTTPS Para el  home cinema  moderno,  Emby  se ha establecido como una alternativa  open-source  robusta y flexible a otros servidores multimedia populares. Ofrece una experiencia pulcra, organiza tus colecciones de forma impecable y soporta una amplia gama de clientes (Smart TVs, móviles, navegadores). 1. Despliegue con Docker: La Base de Tu Netflix Personal El punto de partida más recomendado para Emby es  Docker . Utilizar  docker-compose.yml  simplifica la tarea de configurar las rutas a tus colecciones de medios (películas, series, música) y garantiza que la aplicación esté aislada y sea fácil de mantener. El factor clave aquí es el mapeo de volúmenes:  debes asegurarte de que las rutas dentro del contenedor de Emby apunten correctamente a las carpetas de tu servidor donde se encuentran tus archivos multimedia reales. 2. Acceso Seguro: ¡HTTPS Obligatorio! Si ...

Termix en Docker: La Solución Definitiva para la Administración de Servidores desde el Navegador

Imagen
Para quienes administran múltiples servidores o máquinas virtuales en un Home Lab , saltar entre terminales SSH, clientes SFTP y paneles de control puede consumir mucho tiempo. Termix llega para resolver este problema, ofreciendo una plataforma todo-en-uno, open-source y gratuita para la gestión de infraestructura . ¿Qué es Termix? Termix es un gestor de servidores que se aloja en tu propia red, convirtiendo tu navegador web en tu centro de mando. Su filosofía es la simplicidad y la centralización, permitiéndote interactuar con todos tus servidores desde un único punto. Sus funcionalidades clave incluyen: Terminal SSH en la Web: Accede a la línea de comandos de tus servidores remotos directamente desde la interfaz web, sin necesidad de clientes de escritorio como PuTTY o Terminal. Gestión Remota de Archivos: Olvídate del SFTP; Termix te permite subir, descargar, editar y mover archivos en tus servidores remotos a través de su interfaz gráfica. Túnel SSH: Capacidad para crear túne...