martes, 31 de marzo de 2020
Openmediavault, tu propio NAS de bajo coste
NAS | openmediavault
En el siguiente vídeo veremos cón instlar y configurar NAS en nuestro servidor Debian. La distribución de NAS que usaremos será openmediavault, de código libre bajo la arquitectura Linux.
La peculiaridad de este vídeo es que usaremos RAID 1 (espejo) para el almacenamiento de los datos. Todo el proceso está hecho en una máquina virtual Debian, concretamente Debian 9 server.
Este mismo proceso valdría a para equipos físicos con discos externos o cabina de almacenamiento conectada por USB o Red. También se podría usar Raspeberry (raspbian).
OpenMediaVault es una distribución gratuita de Linux diseñada para almacenamiento conectado a la red. El desarrollador principal del proyecto es Volker Theile, quien lo instituyó en 2009. OMV se basa en el sistema operativo Debian y tiene licencia a través de GNU General Public License v3.
Contenido del vídeo tutorial
- Preparar la máquina
- Instalar y actualizar OMV
- Preparar RAID
- Crear sistema de ficheros
- Crear y compartir carpetas SMB
- Crear usuarios
- Conexión al NAS desde hosts
Conclusión
OpenMediaVault es uno de los sistema operativo que primero se nos vienen a la mente cuando pensamos en servidores orientados a NAS.
Instalación es simple.
La interfaz web cumple perfectamente con su cometido.
Basado en Debian, con lo que la estabilidad y la compatibilidad con hardware está garantizada, y gran comunidad detrás del proyecto.
Un gran competidor de las productos comerciales.
martes, 10 de marzo de 2020
Pi-Hole, dile adiós a la publicidad intrusiva #Ads
¿Qué es Pi-Hole?
Pi-Hole es un contenedor Docker que funciona bajo cualquier arquitectura Linux, más usado en Raspberry Pi y Debian.
Es un servidor DNS que lo que tiene es una lista negra de dominios y subdominios que se usan para Ads y lo que hace es bloquearlos y no resolver nada. De esta forma tu navegador no muestra el contenido de las páginas Ads.
También tiene posibilidad de configurar listas blancas y negras de sitios webs, a modo de proxy.
Características Pi-Hole
Fácil de instalar
Intuitivo
Escalable
Panel de gestión responsive
Versátil
Open-source
Instalación
-Acceder como root
su
-Actualización MV (equipo)
apt-get update
apt-get upgrade
-Descargar repositorio
wget -O basic-install.sh https://install.pi-hole.net
-Instalar el Script
bash basic-install.sh
-Cambio contraseña Admin Pi-Hole
pihole -a -p
Vídeo explicativo de instalación y puesta en marcha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)